Buenas noches a todos!
El sábado disputé el duatlón de Oñati, un duatlón que hace 2 años me tuve que retirar pero a pesar de ello es uno de los que mas me gusta ya que fue el primer duatlón que vi hace ya 5 años creo, así que es una cita en la que me gusta estar, aunque sea a animar. He de decir que no pude competir con el tritraje de Campagnolo ya que me faltaba poner los logos del club, pero para la próxima seguro.
A la carrera llegaba con alguna duda de como iba a responder ya que la semana postAbuDhabi fué casi casi, de descanso total y la semana de la carrera pues se hizo lo que se pudo. Sabía que corriendo iba a estar justo ya que otra vez me está costando coger sensaciones, pero tenía esperanzas de que en bici iba a ir agusto.
Se dio la salida, mas bien impuntual, y como recordaba, se sale a muerte, yo me he colocado delante en la salida, mas que nada para no comerme un pivote de los que hay en el primer kilómetro, pero trato de no cebarme y de mantenerme a mi ritmo, pero veo que delante va muchísima gente. Trato de no desmoralizarme, ya que bueno, sabiendo que no estoy corriendo todo lo bien que me gustaría, no puedo pedir milagros. Los 5 primeros kilómetros se he hicieron largos, lo que me quiere decir que eso de ir a mi ritmo nada, pero ya en los 5 últimos fui mejor, quizá por ya ir con la cabeza en la bici.
Llego a la transición en 35'22", no me parece un ritmo nada malo para mi, pero viendo como "vuela" el resto... Hay que mejorarlo.
Cojo la bici y nada mas salir de la transición cojo a unos pocos que iban delante y al principio vamos muy bien, pasando mucha gente y me da la sensación de no ir despacio. Poco a poco va entrando mas gente por detrás y la gente cada vez es menos la que pasa, pero bueno, yo procuro dar los relevos que puedo ya que es como mejor me lo paso. Al coger el cruce hacia Antzuola, no me acuerdo si antes o después del puente hubo un enganchón y se cayeron algunos, pero yo que iba delante lo oí, pero seguí al mismo ritmo, ya que es lo que tiene ir atrás, vas a rueda, pero todas las caidas se hacen ahí (cosas de años de ciclismo) y jugandonos lo que nos jugamos casi prefiero no joder nada de la bici y tirar. Empezamos Descarga y los 2 componentes del triatlón Santander, Mikel Mujika y yo sacamos unos metrillos de ventaja, pero poco después Mikel pasa a marcharse solo y yo me queda entre él y los cántabros.
Empecé a bajar descarga yo solo, pero pillé a unos coches que había y pasaba de jugarmela pasandome hasta el otro carril, pero claro, llegó el grupo, pasó todo el mundo y ya pasé yo también y creo que hice bien, porque bajabamos bastante mas rápido que los coches. Seguimos un grupo muy grande (yo creo que pocos se descolgaron en el puerto) y fuimos bastante bien hasta la bajada de Udana, la cual estaba mojada y claro, todos conoceis mis grandes dotes de bajador así que preferí bajar a mi ritmo que total lo mismo me daba.
LLegué a Oñati y quedaban solo los 5kms del final. Me calcé las zapatillas y salí a lo que pude ( que cada día es menos) Estos 5kms se me hicieron bastante mejores que los del principio. Los hice en 18'40"
CLASIFICACIÓN
Al final acabé en 35ª posición, muy contento por lo que me lo había gozado en la carrera, sobre todo en la bici que las carreras con drafting se me hacen muy divertidas, pero no tan contento con los ritmos, que pese a que no son malos, no están a la altura del resto de la gente, pero bueno, hay que entrenar para los triatlónes.
La próxima carrera posiblemente sea el duatlón de Bilbao, que aunque dije que duatlónes nunca mais, es noseque de guardias y me apetece acercarme.
Un saludo a todos y buenos entrenos!!!
martes, 19 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
Crónica del triatlón de Abu Dhabi
Buenos días a todos!
Ya hemos comenzado las batallas este año y bueno, no hemos
empezado del todo bien, ya que tener que retirarse es de lo peor que nos puede
pasar a los deportistas, pero bueno, vamos a empezar por el principio.
El miércoles a la noche llegamos a Abu Dhabi, mi amigo Natxo y yo, y en el hotel
nos juntamos con Diego, Patricia, Eneko, Ruth y Sunil y después de cenar a
velocidad supersónica montar la bici lo primero aunque se nos hiciese tarde. El
jueves por la mañana compartimos junto con Diego Calderón una natación en la
playa del hotel, para mover un poco el cuerpo y desentumecerlo del viaje y
después salimos a probar (Que por allí poco mas se puede ciclar) que todo en
las bicis estaba bien. El día pasó sin demasiados ajetreos disfrutando de la
ciudad (y su piscina a temperatura de jacuzzi).
![]() |
Antes de nadar en la playica. |
Ya el viernes, esta vez fuimos Natxete y yo a nadar con
Eneko y Rut al sitio donde íbamos a nadar en la carrera y a andar en bici por
un sitio más tranquilo que el día anterior y disfrutamos de un puente muy
curioso y que servía de entrada al desierto, ya que al cruzarlo se acababa la
carretera y solo había arena. Posteriormente fuimos todos a dejar las bicis,
comer por el paseo y a descansar para la carrera.
El día de la carrera empezó pronto, a las 4 y media, un
desayuno lo más normal y parecido al que me gusta hacer en casa y al acabar
coger los bártulos y a montarnos al autobús de la salida. Una vez allí
ultimamos los detalles, y vimos la salida de los pros. Cuando llegó mi salida
me coloqué junto con Diego, en primera fila. La verdad que éramos poquitos e
íbamos a poder nadar a gusto. Al salir nos tiramos y como en todos los tris,
nadar a tope, bueno no, como en todos no, que aquí pocos golpes recibí. Iba
nadando a mi ritmo y no tenía sensación de ir despacio pese a que no iba del
todo cómodo ya que creo que llevaba el neopreno un poco mal puesto. Al acabar
la primera vuelta me dijo Pedro que iba el 5 o 6 de los de esa salida pero los
de adelante me sacaban tiempo pero bueno, lo peor que se podía hacer teniendo
después que andar en bici 200kms es cebarme para pillarles así que seguí a mi
ritmo.
En boxes pillo a Diego, que había salido delante mío del
agua y como en la misma fórmula 1 le adelanté en boxes. Salí con la bici,
consciente de lo que nos esperaba. El calor era ya muy alto y no corría casi
nada de aire (aunque yo lo prefería ya que si no iba a ser muy incomodo cuando
pegase de lado), pero el que pegaba era en contra a la ida. El circuito
concurría todo el rato por una autopista de 5 carriles sin una triste sombra y
sin apenas curvas ni repechos. Los primeros 40 kms hasta el Yas Marina fueron
bien, iba pasando todo el rato gente, animé a Eneko cuando nos cruzamos y fui
bebiendo todo lo que podía. En la llegada al Yas Marina adelanté a Rut, que salió
en otra salida, nos dimos ánimos y me preparé para disfrutar de 3 vueltas en un
circuito de fórmula 1. He de decir que me gustó mucho, el circuito es
espectacular y se hizo muy divertido ir por él. Se rodaba muy rápido pero eso sí,
las curvas en la tele parecen más rápidas pero con la bici había que trazarlas
con cuidado. Ya saliendo del circuito, km 55, adelanto a Natxo y sigo rodando
hacia la misma autopista. Ahora nos tocaban 3 vueltas por la autopista. El
tramo de la autopista hacia Abu Dhabi me da la sensación de que es más fácil
que en dirección al circuito (y también por la brisa), lo que creía que me iba
a facilitar la llegada a la T2. Seguí rodando muy a gusto, mucho rato cerca de
Phillip Graves, lo que me hizo pensar que quizá mi ritmo fuese demasiado alto,
ya que el tío es un buen ciclista, pero como me encontraba bien decidí seguir a
ese ritmo, sin olvidarme de estirar la espalda siempre que podía, ya que sabía
que la postura me podía fastidiar bastante.
![]() |
En el hotel, después de correr, bailando como el rapero de la tele |
Poco después de la primera mitad de la vuelta, me cruzo con
Diego, nuestro saludo es con fuerza, ya que todavía íbamos frescos los dos. La
llegada al km 100 fue en un principio una alegría, “ya solo queda la mitad,
ahora a contar hasta cero”.
Seguí intentando mantener el ritmo pero el calor estaba
empezando a hacer daño y los músculos se empezaban a subir, lo que cada vez me
hacía coger más botellines en los avituallamientos. En el km 135 iba
completamente agobiado, me estaba cociendo encima de la bici y estaba
preocupándome porque creía que me iba a marear del calor, pero bueno, me tiré
agua por encima bajé un poco el ritmo y pensé que había sido un pequeño bache,
ya que en las pruebas de larga distancia no se puede ir bien todo el rato.
Ya en el km 150 empezó la agonía de verdad. Iba ya muy
cansado psicológicamente, ya que cada vez había menos gente en el circuito ya
que la gente de las otras distancias iban marchándose a Abu Dhabi, los saludos
con Diego son, por mi parte cada vez una muestra de lo largo que se me estaba
haciendo la bici, mas psicológicamente que físicamente creo. Además me dio por
fijarme en la gente de los avituallamientos, que les veía con la cara
completamente blanca de la crema y pensé que si ellos (que no eran blancos
blancos) se echaban tanta crema para no quemarse, yo ya a esas alturas era ya
un piel roja seguro. Continué por última vez hacia el Yas Marina pensando en
que la vuelta era más a favor y que estaba ya más cerca el final. Ya por fin
cuando giré veía más cerca el final, poco más de 35kms para dejar la bici y
correr, pero esos 35kms fueron infinitos. Intentaba concentrarme en pedalear,
en intentar mantener el ritmo, que por esas alturas ya había decaído bastante,
y en disfrutar de lo que más me gusta, pero la tostada que llevaba y las
molestias en la espalda eran ya importantes. Así me planté en los últimos
15kms, bueno, 15kms fueron porque me lo decía el GPS, pero se hicieron
larguísimos. Pasé un puente por donde pensé en tirar la bici para el agua e ir
yo detrás a ver si se me pasaba el calor. Ya cuando vi en un cartel, Corniche,
que era donde estaba la T2, pensé que nos iban a salir kms de menos ya que
“solo” llevábamos 190, pero nada más lejos de la realidad. Eran rectas que se
veían unos cuantos kms y se me hicieron larguísimas, pero al final se acabaron.
Llegaba a la T2 con ganas de ponerme a correr, ya que, yo
como muchos, pensaba que solo iban a ser 20kms. Al bajarme de la bici se me
empezaban a subir los músculos pero bueno, pensé que era normal.
Dejé la bici,
me calcé las zapatillas mojé la gorra en un cubo que no se que era, y me puse a
correr. En un principio el ritmo era lento, pero pensaba que era normal, ya que
nunca me había puesto a correr a esas alturas del partido, pero cuando llegué
al km 1 mi espalda dijo basta. Me empezó a doler horrores y cada vez que pisaba
con el pie izquierdo veía las estrellas. Me puse andar, confiando en que se me
pasase pero la cosa no iba a mejor. Intentaba correr pero imposible. Al llegar
al km3 ya empecé a ver que eso no mejoraba ya que me seguía doliendo hasta
andando. Se lo comento a un médico de la organización que está allí, me echó un
poco de réflex (para que terminase de
morirme de calor) y me senté un instante como pude en un banco ya que no
me podía ni doblar. Al final decidí darme la vuelta e ir a buscar a mis amigos
a la meta.
Todo el camino de vuelta hasta meta iba muy disgustado por
no haber podido ni tan siquiera terminar pero bueno, enseguida se me pasó el
disgusto ya que poco más se podía hacer.
![]() |
Etihad towers desde el Emirates Palace |
Analizándolo ha habido muchos factores que hacían presagiar
este desastre, el correr a 34º cuando salimos de Vitoria 3 días antes nevando,
el no haber podido hacer toda la bici que es necesaria para afrontar esta
prueba con garantías ya que el tiempo en Vitoria es el que es y el hecho de
haber podido salir solo 3 días con la cabra pues tampoco es nada a mi favor.
Por otro lado, y esta vez es culpa mía, el haber hecho únicamente 1 transición
y el no cuidarme como debiese con la comida también es una cosa reseñable, pero
bueno, como he dicho una lesión de la espalda se puede dar siempre y aunque te
cuides mucho así que es mejor no pensar en lo malo y centrarse en lo que nos
quedaba de viaje.
Los días posteriores para mí fueron una pasada. El lugar en
el que nos encontrábamos, el buen ambiente que respirábamos y el poco mundo que
tengo hicieron que disfrutara mucho de todo lo que estábamos viviendo viendo Dubái,
en el desierto, en el Ferrari world y en las muchas cosas que hicimos.
![]() |
En el ferrari world, antes de marearme en sus "atracciones" |
Por lo demás hace ya 6 días de la carrera, únicamente ayer
2000m de piscina y 45’ de rodillo muy suave han sido los entrenamientos que he
podido realizar, además hoy ando peor de la espalda (será de currar ;-) )
![]() |
De excursión por el desierto |
Hablando con Iván Armentia ayer hemos decidido esperar hasta el lunes para
ponernos manos a la obra para intentar la recuperación ya que tengo la zona
hinchada y es mejor esperar, asique toca tener paciencia y intentar pensar lo
menos posible en que me estoy desentrenando ;-) Eso sí, el sábado que viene iré
(espero) a Oñati a correr un duatlón después de 2 años.
Para acabar, y después de esta chapa, daros las gracias a
todos por los mensajes de ánimo y vuestras muestras de apoyo. Es difícil no
sacar una sonrisa cuando leo los comentarios. Muchas gracias a todos y no os preocupéis
que cuando se me pasen los males volveremos, no sé si a dar guerra pero si a
pasar un buen rato y echar unas risas todos juntos.
Un abrazo a todos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)